Aceite Virgen Extra Variedad Picudo

 Aceite Virgen Extra Variedad Picudo. Hoy te hablaremos acerca de unas de las mejores variedades de Aceite de Oliva:el picudo.

Esta variedad debe su curioso nombre a que sus frutos tienen su ápice apuntado y curvo. Al picudo le llaman «Basta» en Hinojosa del Duque, «Carrasqueño de Lucena» en Cabra, «Castúo» en Villa del Rio, «Paseto» en Montoro y «Picudo Blanco» en Écija y Puente Genil.

Aceite Virgen Extra Variedad Picudo

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA E IMPORTANCIA:

La calidad del Aceite Virgen Extra Variedad Picudo es inigualable. Aun así, la producción se limita a lugares muy específicos porque es una variedad que requiere de estrictas condiciones meteorológicas para ser plantada. Con todo, la variedad Picudo es sólo la cuarta más importante de Andalucía. Encontrarás Picudo en el Norte de Granada y en la Campiña, valle de los Pedroches y zona Penibética Cordobesa.

DESCRIPCIÓN:

El árbol es muy corpulento, tiene un aspecto abierto y una copa de follaje abundante. Sus ramas son normalmente de tamaño medio y de color verde grisáceo. Además, sus hojas son grandes, largas y anchas, y su dorso es de color verde oscuro.

El fruto que da el Aceite Virgen Extra Variedad Picudo es de color negro durante la maduración. En realidad, es un árbol enorme, de forma elíptica y asimétrica. Su punta es aguda y con pezón pero la parte transversal del fruto es circular y centrada. A pesar de ello, su relación hueso/pulpa es considerable (valor de 8,0)

Aceite Virgen Extra de Variedad Picudo

CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS Y TECNOLÓGICAS:

Las características que hacen que sea difícil su cultivo son las siguientes:

El árbol es muy robusto y se adapta fácilmente a suelos calizos y con mucha humedad puesto que sus raíces son profundas y fuertes. Como consecuencia, es muy tolerante al frío.

Su época de florescencia no es muy extensa. Así pues, es un excelente polinizador, por lo que su capacidad germinativa es alta. La etapa de maduración de su fruto es tardía y es difícil de desprender de las ramas. Así pues, casi no permite emplear métodos mecanizados para su recolección.

Sus niveles de producción son altos. Por lo tanto, es empleado fundamentalmente para la producción de aceite de oliva virgen extra. Tiene un rendimiento graso alto y características organolépticas excelentes, a pesar de su baja estabilidad.

El Aceite Virgen Extra Variedad Picudo tiene características aromáticas similares a la manzana y su sabor es almendrado, fluido y equilibrado.

También verás picudo como aceituna de mesa.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar