Cómo Se Extrae el Aceite de Oliva Virgen Extra

Ya te hemos hablado mucho sobre el Aceite de Oliva y sus grandes beneficios para la salud. Pues bien, hoy te hablaremos de dos de los métodos más populares para extraer el aceite de oliva virgen extra.

Método Tradicional

Primero recolectamos las aceitunas y las almacenamos en cajas transpirables intentando que no pase mucho tiempo entre la recolección y la elaboración.

El proceso de producción comienza cuando lavamos cuidadosamente las aceitunas para eliminar cualquier impureza presente y evitar que contaminen el proceso. A continuación, las sometemos a molturación. Esto es, las trituramos con piedras de molino hasta conseguir una pasta. Se trata de un método muy artesanal, pero actualmente sigue en uso.

Una vez que han quedado perfectamente molidas, prensamos la pasta para obtener el aceite de oliva. Introducimos capas de pasta separadas por capachos y las presionamos hasta que fluya el producto líquido.

El siguiente proceso es la decantación. En él dejamos que repose el líquido obtenido de modo que en  la parte superior quede el aceite y en la baja, unos posos llamados alpechín.

Finalmente almacenamos el producto y lo en tanques de acero inoxidable a temperatura de 15° aproximadamente. Así conseguimos que no se absorban los olores del contenedor.

Método Continuo

Este es el método más moderno y extendido. A diferencia del método tradicional, en este método molturamos la aceituna el mismo día que se recolecta, evitando así la pérdida del nivel de calidad del resultado.

El método continuo sigue un sistema de línea de producción donde la primera parada es lavar las aceitunas con  agua burbujeante. Posteriormente, clasificamos las aceitunas: las mejores serán parte de nuestro aceite y el resto se vende para aceites de supermercado.

Una vez limpia la aceituna, la transportamos hacía el molino para la molturación. En este método, en vez de una piedra de molino empleamos maquinaria. No obstante, el proceso es muy similar.

Posteriormente batimos la pasta con maquinaria construida en acero inoxidable por la que circula agua caliente. La pasta cae a una batidora que aglutina las partículas indeseables, dejando solo la valiosa solución, que es bombeada al decantador donde separaremos aceite, alpechín y orujo.

Después filtramos el aceite y lo pasamos por un centrifugado que elimina las últimas impurezas que pudieran estar presentes, para finalmente almacenarse en tanques de acero inoxidable a temperaturas de 15° C.

Existen más formas Cómo Se Extrae el Aceite de Oliva pero de ellas hablaremos en otro post.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar