Salud
Beneficios
Para mejorar tu corazón, tu aparato digestivo, tu piel y tu salud en general, incorpora a tu dieta, dos cucharadas de aceite al día. Debido a su composición natural, nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra es ideal para prevenir la obesidad y para reducir el colesterol en sangre. La vitamina E es el mejor antioxidante natural previniendo el envejecimiento de las células y algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Mejora:
· El sistema Cardiovascular.
· Reducción del nivel de colesterol.
· Reduce las obstrucciones sanguíneas.
· Protección frente a la hipertensión.
· Reducción de la acidez gástrica.
· Mejora de la actividad del intestino.
· Mejora de la función hepática y vesicular.
· El sistema Cardiovascular:
La FDA (Food and Drug Administration) norteamericana ha permitido comercializar el Aceite de Oliva Virgen Extra como un alimento cardio saludable. Está demostrado que en los países donde se consume Aceite de Oliva Virgen Extra la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor.
· Reducción del nivel de colesterol:
Para expulsar el colesterol del cuerpo, necesitas generar proteínas tipo HDL. El aceite de oliva aumenta el nivel de HDL. El colesterol es trasportado en la sangre en forma de una asociación con determinadas proteínas. Existen dos tipos: aquellas que reciben el nombre de LDL y las de HDL. Estas últimas, son las encargadas de conducir este colesterol al hígado donde es eliminado. El aceite de oliva aumenta el nivel de HDL y reduce el nivel de LDL, ayudando a la expulsión del colesterol en sangre.
Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Reduce las obstrucciones sanguíneas. Protección frente ala hipertensión
Los vasos sanguíneos se obstruyen por la generación de placas por la oxidación de las LDL. El aceite de oliva tiene antioxidantes que evitan esta oxidación, a la vez que ayuda a eliminar los LDL. La obstrucción de los vasos sanguíneos se origina por la formación de placas de ateroma en los vasos sanguíneos que poco a poco van dificultando el flujo de sangre. La hipertensión se da cuando el corazón tiene que hacer un esfuerzo extra para bombear la sangre. Este esfuerzo extra se elimina si evitamos la obstrucción sanguínea. El aceite de oliva nos ayuda a evitar la obstrucción y por tanto, ayuda a tener un corazón sano.
Reducción de la acidez gástrica.
· El Aparato Digestivo: El aceite de oliva estimula las secreciones digestivas. De esta forma la digestión es más saludable. “Se me hace la boca agua.” Cuando se nos hace la boca agua, realmente estamos ayudando a la digestión. Alimentos apetitosos y con buen aroma, ayudan a hacer la digestión ya que acompañamos al alimento con más secreciones. El aceite de oliva virgen extra estimula el sistema digestivo a sus aromas y sabor.
· El Aceite de oliva y perder peso: El aceite de oliva ayuda a que el estomago se vacíe de forma más lenta. Esta acción genera una aparición más temprana de la saciedad lo que ayuda a perder peso. Por último, al estar más tiempo en el estomago, asimilamos mejor los nutrientes.
Mejora de la actividad del intestino y la función hepática y vesicular.
· Las Ulceras: El aceite de oliva reduce la acidez gástrica. Sustituye cualquier grasa por Aceite de Oliva Virgen Extra. Se reduce el dolor, cicatrices y tamaño de las ulceras
· El Aceite de Oliva Virgen Extra y el cáncer. Existen numerosos tipos de cáncer relaciones con el tipo de dieta, (colon, mama y próstata). El aceite de oliva resulta eficaz en evitar la aparición y evolución de ciertos tipos de tumores. Los motivos por los que el aceite de oliva resulta tan beneficios son: su perfil en ácidos grasos (principalmente ácido oleico monoinsaturado y con cierta presencia de poliinsaturados) y su poderoso poder antioxidante (rico en antioxidantes naturales).
· Los radicales libres: Los radicales libres que son sustancias altamente reactivas se encuentran en el origen de ciertos tumores. La formación y presencia de los mismos en aceites de origen vegetal se debe a la oxidación de los ácidos grasos. Las dianas de este mecanismo de acción son los dobles enlaces de estos ácidos grasos. Los ácidos grasos poliinsaturados (con varios dobles enlaces) son más sensibles a estas alteraciones. El aceite de oliva al tener un alto contenido en acido oleico resulta menos afectado por este proceso que otros aceites ricos en ácidos grasos poliinsaturados. Además el Aceite de Oliva Virgen Extra posee antioxidantes que actúan como defensa natural ante este proceso.
Salud del Aceite de Oliva en tu Cuerpo
· No todos los aceites son iguales: El proceso de producción y conservación del aceite de oliva serán decisivos para que un aceite posea y mantenga las propiedades. Un tratamiento rápido, sin atrojar las aceitunas, partiendo de frutos sanos, llevado a cabo a baja temperatura y en bunas condiciones higiénicas posibilitara una mayor presencia de antioxidantes naturales en el producto final el cual tendrá su estructura química intacta. Tan importante es saber obtener del fruto el mejor zumo como el que una vez conseguido conservarlo manteniendo intactas sus propiedades. En Tercio de las Torres hemos cuidado todo este proceso para obtener el Aceite de Oliva Virgen Extra con la mejor esencia de nuestra tierra.
· La lucha contra el envejecimiento: El aceite de oliva virgen extra posee efectos protectores con la oxidación celular y el envejecimiento. Los ácidos grasos del aceite de oliva, que van a formar parte de las membranas celulares de nuestros tejidos, al ser más ricas en ácidos monoinsaturados serna por tanto más resistentes a la oxidación.
· El sistema óseo: El aceite de oliva tiene una relación con la absorción de calcio y fósforo. La absorción de estos dos componentes en los huesos está relacionada con la cantidad y el tipo de grasa presentes en la dieta. Los ácidos oleicos, linoleico y linolenico del aceite de oliva estimulan la absorción de calcio al contrario que los ácidos saturados de las grasas animales que tienen el efecto contrario. Por consiguiente repercute en el crecimiento y la mineralización de los huesos.
· Las funciones cerebrales: El consumo elevado de grasas poliinsaturadas presente en aceites de semillas en alta concentración puede perjudicar ciertas funciones cerebrales. Existe una correlación entre el nivel de inteligencia y el índice de instauración en la dieta sobre todo en el envejecimiento. Las funciones cerebrales disminuyen cuando el acido linoleico aporta más del 2% de las calorías y el linolenico mas del 0.5%. Por su correcto perfil acídico y la cantidad de antioxidantes presentes en el Aceite de Oliva Virgen Extra no presenta estos problemas y resulta un aceite beneficioso en la dieta de personas ancianas.
· El Aceite y los Lactantes: Estudios realizados en madres en estado de lactancia, alimentadas con Aceite de Oliva Virgen Extra, han demostrado que estas generan leche con las cantidades óptimas de ácidos grasos. Esto tendrá como consecuencia que todos los efectos anteriormente descritos en relación a la presencia de oleico y su relación con los demás ácidos grasos también se producirán en el lactante.
Estamos Encantados de Atenderle
En Tercio de las Torres estamos abiertos a cualquier información o sugerencia construtiva que nos ayude a mejorar diariamente.