Aceite de oliva temprano: por qué es el oro líquido más exclusivo
Descubre los beneficios del aceite de oliva temprano: más antioxidantes, aromas intensos y una calidad gourmet inigualable. Conoce por qué el Picudo + Picual de Tercio de las Torres es uno de los AOVEs tempranos más exclusivos de España.
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) temprano se ha convertido en un tesoro para los amantes de la gastronomía y la salud. A diferencia de los aceites convencionales, este se obtiene de aceitunas recolectadas en el momento óptimo de maduración: cuando aún están verdes y concentran la mayor cantidad de nutrientes y aromas.
En este artículo te contamos por qué el aceite temprano se considera el oro líquido más exclusivo y cómo el ensamblaje Picudo + Picual de Tercio de las Torres eleva esta categoría a su máxima expresión.
¿Qué es un aceite de oliva temprano?
Un AOVE temprano es aquel obtenido de aceitunas recolectadas antes de su maduración completa, normalmente entre octubre y noviembre.
Esto implica:
Menor cantidad de aceite por aceituna.
Mayor concentración de antioxidantes y polifenoles.
Aromas más frescos e intensos.
Sabor más complejo y equilibrado.
El resultado es un aceite más saludable y con un perfil sensorial único.
Beneficios del aceite temprano
El consumo de AOVE temprano aporta ventajas exclusivas frente a aceites de recolección tardía:
Más antioxidantes naturales → combate el envejecimiento celular.
Mayor concentración de polifenoles → beneficios cardiovasculares.
Aromas frescos e intensos → notas verdes, afrutadas y complejas.
Calidad superior → menos rendimiento, pero máxima excelencia.
El valor del ensamblaje Picudo + Picual temprano
En Tercio de las Torres elaboramos un aceite temprano único:
≈60 % Picudo → aporta suavidad frutada, con toques de manzana y almendra.
≈40 % Picual → añade intensidad, amargor equilibrado y gran estabilidad.
Resultado → un AOVE de producción limitada, elegante y versátil, ideal tanto para cocina gourmet como para disfrutar en crudo.
Maridajes con aceite temprano
El aceite temprano no es solo un condimento, sino un ingrediente protagonista. Algunas sugerencias:
Carnes rojas y a la brasa → el Picual potencia los matices de la carne.
Pescados y mariscos → el Picudo suaviza y equilibra la frescura del plato.
Quesos curados → realce de aromas lácteos y mayor complejidad.
Ensaladas frescas → frescor frutado sin enmascarar sabores.
Pan artesano y repostería → sustituye la mantequilla y aporta un toque gourmet.
¿Por qué es tan exclusivo el AOVE temprano?
La exclusividad del aceite temprano se debe a su escasez:
Cada aceituna verde produce menos aceite que una madura.
La recolección es más delicada y costosa.
El proceso debe ser rápido para evitar oxidaciones.
Por ello, el AOVE temprano es más caro, pero también más saludable, aromático y gourmet.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un aceite de oliva temprano?
Un aceite de oliva temprano es aquel obtenido de aceitunas recolectadas al inicio de la campaña, cuando aún están verdes. Esto asegura una mayor concentración de antioxidantes, aromas intensos y un perfil sensorial más fresco y complejo.
¿Qué beneficios tiene el aceite de oliva temprano?
El aceite temprano contiene más antioxidantes y polifenoles, lo que lo hace más saludable para el corazón y el sistema circulatorio. Además, su sabor es más intenso y fresco, lo que lo convierte en un AOVE ideal para consumir en crudo.
¿Por qué el aceite temprano es más caro?
Porque de una aceituna verde se obtiene menos rendimiento de aceite que de una madura. Esto, unido a la recolección delicada y a la extracción en frío, hace que sea un producto más escaso y exclusivo.
¿En qué se diferencia un aceite temprano de uno convencional?
El aceite temprano se recolecta en octubre-noviembre, mientras que el convencional se obtiene de aceitunas más maduras, en diciembre-enero. El temprano tiene más aromas, antioxidantes y sabor, mientras que el convencional es más abundante pero menos complejo.